Quantcast
Channel: SHOUT ME I'M COOL.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

YOU ARE NOT ALICE, AND THIS IS NOT WONDERLAND.

$
0
0
« Looking as you sleep and, gently on the side, start to fade away. » 

Cada vez cuestiono más seriamente la correspondencia de los eventos actuales con la finalidad para la que fueron creados. Parece ser que sin darnos cuenta nos hemos mudado a un país donde todo funciona de modo contrario a como debería. Las semanas de la moda fueron inicialmente creadas como culto a los diseñadores y a sus obras (llamadas en este caso diseños), pero hoy en día parecen ser únicamente puntos de encuentro de grandes celebridades y bloggers, un par de sonrisas fingidas para una foto en Instagram y nada más. ¿No fueron acaso los blogs de moda creados para hacer una crónica y crítica personal de los desfiles? Pues no. Ahora en vez de enseñarse en ellos los diseños que se vieron sobre la pasarela las autoras muestran su último modelito de falda corta sin medias y tacones de salón cuando en Nueva York, París, Milán y Estocolmo se está a menos de 5º. Como veis, ajustarse al tiempo meteorológico y ser blogger ya no son dos conceptos que vayan ligados.

Pero no es sólo en el terreno de las grandes semanas de la moda donde existe un increíble desajuste entre propósito del evento y realidad. Estos días hemos estado viviendo, sin ir más lejos, la celebración del festival "de música" Coachella, más conocido por las famosas que se pasean por sus recintos que por los pedazo grupazos que tocan en directo. Me parece terrible tener a los Pet Shop Boys, a Chromeo y a Lana del Rey sonando de fondo y que los asistentes sólo sepan capturar fotos tipo street-style, entrevistar a celebridades o dar envidia por las redes sociales. 

¿De verdad no somos ya capaces los humanos de disfrutar del arte en cualquiera de sus formas sin necesidad de estar informando de ello en nuestras redes sociales? ¿No podemos ir a festivales sin sacar fotos para poder centrarnos en la música? ¿No podemos ir a pasarelas sin anteponer nuestro modelito a los preciosos diseños de Elie Saab? ¿Tenemos que decir en Twitter hasta cuando cagamos y subir una foto a Instagram para demostrarlo? Soy la primera en admitir que adoro Instagram o Twitter como redes sociales, pero también admito que la vida no está dentro de la pantalla del móvil, si no fuera de ella. A ver cuándo cojones nos damos cuenta.


t o p & c r e e p e r s - H&M. |•| s k i r t - OASAP. 

Tras el desahogo vital sobre cómo afectan las redes sociales al postureo y a la desculturización de las masas, inauguro oficialmente mi nuevo pelo, que en realidad sigue siendo el mismo pero con la mitad de otro color. ¡No os asustéis! No duraré mucho con él, empiezo a echar de menos que la otra mitad también sea pelirroja, pero alguien como yo siempre necesita hacer locuras para sentirse viva. Ahí incluyo también el hecho de haberme comprado ese top que tanto furor ha causado por las calles de mi ciudad, sobre todo en señores y señoras mayores. ¡Vaya escándalo! Poco más y creí que les daba un infarto. Por suerte no hubo heridos y pude sacar tranquilamente las fotos que os enseño en la entrada de hoy. Seguramente os habréis quedado dormidos de tanto bajar el ratón porque he metido veintiún mil, así que no sé si pedir perdón o aceptar vuestros agradecimientos por la siesta que os he patrocinado.

Por si no lo sabíais, hace un par de semanas cambié de cuenta de Instagram para partir de cero (otra manía mía a la que por ahora sólo se ha resistido este blog). La nueva cuenta es @eugeniann_. Es decir, como la anterior pero con guión bajo al final, así que si queréis saber qué hago en mi tiempo libre (que no es gran cosa puesto que, por desgracia, no tengo una vida tan interesante como para ser invitada a Milán o acudir a Coachella), podéis seguirme y reíros un poco de mí. 

Y por último, os dejo esta foto para asesinar definitivamente mi dignidad. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Latest Images

Trending Articles



Latest Images