Quantcast
Channel: SHOUT ME I'M COOL.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

→ Mis indudables favoritos de la MBFWM para esta temporada.

$
0
0
No todas tenemos la gran suerte de poder participar como asistentes en la conocida semana de la moda de Madrid, pero bien es cierto que sí cualquiera puede tener acceso -y menos mal- a lo que se cuece en sus pasarelas. Esta semana tanto los más grandes como los más pequeños inundan la Mercedes Benz Fashion Week con sus propuestas para la temporada Otoño-Invierno 2014, pero como aún queda mucho para eso, he decidido volver atrás en el tiempo, exactamente a Septiembre del 2012, para echar  un vistazo a las tendencias que propusieron los diseñadores para las temporada Primavera-Verano 2013. Algunos diseñadores se mantienen en sus trece, otros sorprenden con sus innovadoras ideas y una pequeña minoría, decepcionan. Por ahora, sólo cuatro de ellos, tanto diseñadores como diseñadoras, han conseguido que pierda las bragas con sus prendas y que me sorprenda a mí misma fantaseando con tenerlas algún día en mi armario, aunque es innegable decir que esperaba mucho más por parte de algunos, como en el caso de David Delfín, que quizás me haya dejado más insatisfecha de lo que esperaba, pero oye, que sigo pensando que sería capaz de pelearme a puñetazo limpio con tal de conseguir alguno de sus diseños.


Jesús del Pozo.
Desde mi ignorante punto de vista sobre la moda, en la colección de Jesús del Pozo dedicada a la cercana temporada primavera-verano destacaría dos corrientes: una centrada en el desasosiego floral tan típico de la primavera, y otro centrado en la calma y comodidad del verano. De ahí que su colección se divida o bien en tonos pastel y blancos o en estampados florales llenos de color y vivacidad. Destacan los mini-vestidos, las faldas por encima de la rodilla pero, sobre todo, las prendas con mucho volumen, capaces de estilizar la figura femenina pero sin ceñirse a ella. Si tuviese que quedarme con un conjunto de su colección, escogería sin duda el mono estampado con peplum -es decir, el volante en la cintura que tan de moda se ha puesto-.

DAVID DELFÍN.
Como ya he mencionado, aunque David Delfín sea uno de mis más alabados diseñadores españoles, su colección para esta primavera-verano me ha dejado, quizás, un poco hambrienta. A mi humilde parecer, ha decidido tirarse de cabeza al éxito asegurado sin apenas arriesgar en sus diseños, dejando sólo dos o tres obras de arte -a mis ojos, tal y como he dicho-. No ha podido faltar una de sus musas, Bimba Bosé, luciendo algunas de sus obras estrella. Una característica abundante en esta colección son el color burdeos, las faldas negras plisadas y los vestidos  ceñidos que terminan justo por encima de la rodilla. ¿Mi conjunto preferido? No podría escoger uno sólo, pues de poder me los llevaría todos a casa.

SITA MURT.
Sólo hace falta ver la colección de esta diosa para que los recuerdos del verano azoten con fuerza la rutina que sigues desde hace cinco meses. La frescura  y comodidad que transmiten los cortes de las prendas, los tonos blancos, plateados y amarillos y los pantalones cortos de tiro alto te hacen enamorarte poco a poco de esta colección completamente minimalista y parca en detalles, en la que priman las prendas anchas y sueltas, las chaquetas de manga corta tipo rebeca y, como habréis podido comprobar, el color blanco. Mi prenda favorita son los shorts plateados. Ojalá a Amancio Ortega se le encienda pronto la bombilla y no tarde en sacar un clon de ellos al mercado.

MAYA HANSEN.
Para el final siempre se deja lo mejor, y de ahí que haya decidido enseñaros mi colección preferida sobre cualquier otra colección. En un primer momento tanto estampado me desconcertó, e incluso horrorizó, pero Maya Hansen se ha ganado el primer puesto entre mis favoritos, y creo que no tendrá competencia. ¿En qué se inspiró? Creo que es evidente, pues  sus diseños parecen hechos en honor a la mismísima Frida Kahlo, que también sirvió de inspiración a la hora de maquillar y peinar a las modelos. La cultura mexicana se ve reflejada en prácticamente cada detalle: la muerte mexicana y la devoción a la Virgen están en todas partes, y aunque no me considere católica, nunca creí que un corsé con la figura de la Virgen fuese a conseguir que se me coloreasen los mofletes de la emoción que me provoca ver unos diseños tan jodidamente extravagantes y, al mismo tiempo, tan perfectos. Ha arriesgado mucho, sin duda alguna, pero el resultado me parece magnífico y apasionante.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 105

Trending Articles